Según datos del Gastrómetro de Just Eat, el sector delivery prevé ingresar 2.450 millones de euros en 2030 impulsado por la conveniencia y la diversificación
De izquierda a derecha: Marcela de la Peña, Directora de Comunicación de Just Eat en España; Íñigo Barea, Director General de Just Eat en España; Emilio Gallego Zuazo, Secretario General de Hostelería de España; Adriana Bonezzi, Directora general de Marcas de Restauración; y Sara Giménez, creadora de contenido, emprendedora y experta gastronómica.
Madrid, 26 de noviembre de 2025.- Just Eat, plataforma de reparto de comida a domicilio online de referencia en España, ha presentado la decimotercera edición del Gastrómetro, coincidiendo con la celebración del 15 aniversario de la compañía en el país. Este análisis exhaustivo examina las novedades gastronómicas y comportamiento de las nuevas verticales, hábitos de consumo y previsiones de mercado del delivery online en España y, como desde hace dos años, incluye las seis tendencias que marcarán el próximo 2026; confirmando que el delivery ha evolucionado a un ecosistema de conveniencia integral.
El Gastrómetro 2025 proyecta un crecimiento robusto y sólido para el mercado español. Según datos recogidos en el informe y compartidos por Statista, se anticipa que el valor total del mercado de comida a domicilio y cesta de la compra online alcance los 2.450 millones de euros en 2030, un aumento de más del 22 % en 5 años. Específicamente, el segmento de Delivery de comida está proyectado en 1.370 millones de euros en 2030, mientras que el Quick Commerce con la cesta de la compra a domicilio llegará a los 1.080 millones de euros. La presentación del informe ha contado con la visión de líderes y expertos del sector.
Íñigo Barea, Director General de Just Eat en España, ha destacado el compromiso de la compañía con la estabilidad del mercado, señalando que la celebración del 15o aniversario es un punto de inflexión para seguir creciendo: “El Gastrómetro presenta un año más, un interesante análisis de perspectivas del sector. Seguimos viendo tendencias continuistas que señalan una consolidación del sector, a la vez que tenemos previsiones económicas de gran interés por parte de las nuevas verticales que tiene una perspectiva de crecimiento del 37 % para 2030. De cara a esa fecha, nuestra visión está intrínsecamente ligada a nuestros compromisos con la estabilidad del mercado y la apuesta por la conveniencia del usuario, apostando por un ecosistema que proporcione productos de entrega rápida con una visión 360”.
En línea con la evolución de la hostelería, Emilio Gallego Zuazo, Secretario General de Hostelería de España, explica que el sector es un motor económico en constante evolución: "La hostelería es una actividad en constante evolución en la que el cliente es el centro de todos los cambios y, en este sentido, el delivery y el takeway se adaptan a la perfección a las nuevas necesidades de los comensales al tiempo que ofrecen nuevas líneas de negocio para los establecimientos de hostelería”. Por su parte, Adriana Bonezzi, Directora general de Marcas de Restauración, ha destacado que su sector sigue demostrando su capacidad para adaptarse: "La restauración sigue demostrando su capacidad para adaptarse, reinventarse y avanzar. El Observatorio de la Restauración de Marca 2025-2026 indica que aún existe un margen de crecimiento relevante para la restauración de marca. El 27% del gasto se realiza fuera del local y el 14% corresponde al delivery, confirmando la versatilidad del consumo".
El consumidor de Just Eat en España mantiene sus hábitos consolidados, siendo los domingos el día favorito para pedir delivery. El menú diario refleja esta mezcla de tradición y tendencias: la hamburguesa se mantiene indiscutiblemente como el plato más popular, junto al maki y el durum. Las categorías de comida más populares son la americana, la italiana y la turca. Y dentro de la gastronomía española, las croquetas, el serranito y la tortilla de patatas lideran los pedidos.
El gran motor de cambio y crecimiento se encuentra en la diversificación de la oferta dentro de la plataforma. Las categorías de ‘tiendas’, que incluyen parafarmacia, belleza y cuidado personal, flores, regalos y mascotas, son las que más han crecido en el último año), seguidas de cerca por los supermercados De hecho el número de establecimientos de conveniencia supera ya en Just Eat los 5.000. Y es que en estas categorías, el consumidor busca la comodidad inmediata, destacando entre lo más pedido en ‘cesta de la compra’; el agua, el plátano y la leche y, en cuanto a los productos de parafarmacia y belleza, destacan las toallitas, los pañuelos y el protector solar.
El Gastrómetro también revela algunos datos llamativos de la historia de Just Eat en España. Desde 2010, la plataforma ha gestionado más de 150 millones de pedidos en el país. Además, un cliente acumula ya 4.200 pedidos y el pedido más caro jamás realizado ascendió a 1.400 € en un restaurante vietnamita.
Además, como dato curioso, las pizzas pedidas durante el último año permitirían alfombrar más de 20 campos de fútbol como el Santiago Bernabéu. Y si se apilan esas pizzas, la torre resultante sería 42 veces la altura de la Sagrada Familia sobre sí misma o 71 veces la Giralda de Sevilla.
Sara Giménez, creadora de contenido, emprendedora y experta gastronómica del Gastrómetro 2025, afirma: "Comer se ha convertido en una declaración y las plataformas son simplemente el escenario. Toca hacerlo con autenticidad, agilidad y humanidad, porque todo lo demás caduca". Su visión enlaza con las seis macrotendencias que redefinen la relación del consumidor con el delivery, orientándose hacia elecciones más conscientes, locales y tecnológicamente asistidas.
La tendencia ‘Bienestar 360’ confirma la visión holística de la salud del consumidor, que valora el delivery por el ahorro de tiempo para el bienestar personal, un factor apreciado por el 80 % de los usuarios. En paralelo, ‘Km 0 Digital’ impulsa la revalorización de la cercanía, demostrando que el 95 % de los españoles considera importante apoyar a las tiendas de su entorno. La ‘IA a la Carta’ ya es una realidad que empieza a incluirse también en el sector delivery, de hecho, un 66 % de los españoles que ya ha interactuado con la IA para pedir recomendaciones, buscando la agilidad y precisión en sus elecciones.
Asimismo, el ‘Consumo Inteligente’ se impone, con un 77 % de los usuarios que buscan descuentos o promociones al elegir restaurante, maximizando así la relación calidad-precio en aquello que consumen. A nivel emocional, el ‘Efecto Nostalgia’ impulsa las ventas, con un 75 % de los españoles atraído por productos "de toda la vida" y un 77 % que ha comprado un producto solo por traerle recuerdos de la infancia. Finalmente, la ‘Influencia Gen Z’ consolida la rapidez de las microtendencias, ya que un 58 % de los españoles ha comprado alguna vez un producto que se hizo viral en redes sociales.
El Gastrómetro analiza los datos de la plataforma sobre hábitos de consumo y tendencias de consumo en delivery en España entre el 1 de agosto de 2024 y el 1 de agosto de 2025. Se trata de un estudio representativo del conjunto del mercado español de delivery en España ya que Just Eat es la plataforma de comida a domicilio de referencia en nuestro país y presencia en el 95 % del territorio nacional.
Acerca de Just Eat Takeaway.com
Just Eat Takeway es la plataforma de delivery pionera desde 2010 y de referencia en España, comprometida con el delivery responsable con presencia en el 95% del territorio español, que cuenta con un servicio de marketplace y más de 2.500 repartidores contratados directamente. Desde marzo de 2021, ofrece servicios de cesta de la compra, parafarmacia, mascotas y belleza y cuidado personal.
Forma parte de Just Eat Takeaway.com, una de las principales empresas mundiales de entrega de comida a domicilio online.
Con sede en Ámsterdam, la empresa se centra en conectar a consumidores y socios a través de sus plataformas. Con 731.000 socios conectados, Just Eat Takeaway.com ofrece a los consumidores una amplia variedad de opciones, desde restaurantes hasta comercios minoristas.
Just Eat Takeaway.com ha crecido rápidamente hasta convertirse en un mercado líder de entrega de comida a domicilio online con operaciones en Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Alemania, Irlanda, Israel, Italia, Luxemburgo, Polonia, Eslovaquia, España, Suiza, Países Bajos y Reino Unido.
La información más reciente está disponible en nuestro sitio web corporativo y síganos en LinkedIn y X.
Datos del contacto
-
Descargar vCard
- Marcela de la Peña
- Senior Comms & Public Affairs Manager Just Eat España
- marcela.delapena@justeattakeaway.com